13.1.14
Bonjour 2014!
El refrán dice "al mal tiempo, buena cara", pero si al buen tiempo también le ponemos buena cara deberían venir más cosas buenas, no? Soooo, al nuevo año, buena cara!
Este año me propongo hacer más de lo que me gusta... SONREIR!
El otro día recorriendo las novedades de LinkedIn, me encontré con la propuesta de L'Oreal de elegir la palabra In que más nos identifique. ¿Las opciones? Inspiring, international, influential, innovative... Yo elegí interactive. Me dí cuenta que ser así me hace sonreir: escribir y compartir, conversar, enseñar... son mis formas de interactuar ,y de ser feliz.
So that's my New Year's Resolution... ser interactive y, así, sonreir. =)
¿Y sus resoluciones de año nuevo?
P.S: Empecé el año más interactive (oh, yeah!) escribiendo para Ser Universitario... you are invited to read my first post here.
6.1.14
Chau 2013...


Me reencontré con gente linda... (en realidad nos reencontramos en 2012, pero en 2013 fue el boom de juntadas)
Chau 2013... Farewell!
23.12.13
Xmas Time!
En frente de casa tenemos el Paseo del Ángel... y es un sueño verlo decorado de Navidad. Este año tocó deco de angelitos:
En casa decidimos que el arbolito fuera todo en rojo y dorado, y con los adornos de otros colores armamos los centros de mesa:
![]() |
los colores que elegimos para la deco del Xmas Tree |
|
![]() |
la araña del living |
![]() |
centro de mesa del living |
![]() |
con los adornitos que no usamos... deco multicolor! |
Y sumamos -porque todos los años compramos algo nuevito- un Santa iluminadísimo:
Me encanta ver todo tan Christmassy... aunque da fiaca armar la deco, y un poco más de fiaca desarmarla después, no?
19.12.13
Ya no más #DeLicencia
![]() |
algunos de los últimos tweets #DeLicencia |
Ahora me toca ponerme al día con un mes de trabajo atrasado sumado a cosas que hay que ir adelantando… heavy fin de año. De a poco me acostumbro de nuevo al ritmo de todos los días: levantarme temprano,
Sólo me falta que mi doc vea los estudio que me pidió, y me diga si tengo que hacer algo más o bancarme las molestias y el dolorcito hasta que de a poco se vayan… pero para eso tengo que conseguir turno, porque mientras la tomografía del codo y las resonancias de mi hombro y rodilla siguen acá en casa como si nada. (What if I told you… que recién habría turno para mediados de enero?)
![]() |
los últimos días de la licencia en mi agendita de la office |
Y como este es uno de esos mini-breaks, aunque escribiendo esto no descansé mucho el brazo, me vuelvo a concentrar en el informe que tengo que preparar...
2.12.13
Belu goes DIY: deco día de la madre - II
Así desayunábamos ese domingo!!
El día estuvo nublado... pero con el color de las guirnaldas ni nos dimos cuenta!!
24.11.13
Belu goes DIY: deco día de la madre - I
Preparé un desayunazo para compartir con mamá y el abuelo esa mañana. Todo by Belu. No estar más en el kinder parece que me dio nostalgia y revivió algunas neuronas de teacher, porque se me dio por decorar todo con artcraft =)
¿Les cuento de la deco?
Para que mamá supiera que la esperábamos en el comedor… le dejamos esta notita:
Usé hojas de papel afiche de color rojo, e hice la flor siguiendo este videito:
También hice unos banderines y una guirnalda redonda para la ventana:
Para los banderines necesité: hojas de cartulina, piolín, tijera y voligoma. Recorté rombos de cartulina que después plegué por la mitad y pegué, pasando el piolín por el doblez… super easy! (Después descubrí una forma muuucha más rápida y fácil, que seguro use si hago algunos navideños)
Para la guirnalda redonda me dio la idea esta foto que vi en FB:

Este es mi paso a paso de la guirnalda:
1) Elegí los colores de hojas de cartulina que quería usar
2) Armé "conos" enrollando las hojas
3) Sobre un círculo de cartón pegué / abroché las dos primeras tandas de conos.
4) Las dos últimas tandas de conos las pegué sobre las anteriores con plasticola, presionando hasta que pegaba.
tip: Los conos se van achicando hacia el centro, para que no quede una guirnalda de mucho diámetro se puede empezar con conos más chicos (cortando un poco las hojas de cartulina desde la primer tanda de conos)
La próxima les muestro cómo me quedó la mesa del breakfast…
15.11.13
#DeLicencia
Como cualquier otro día, yo salí de trabajar y recorrí el camino de siempre para ir a la parada del 29 que me trae a casa… A mitad de recorrido, en la esquina de Sánchez de Bustamante y Córdoba, espero a que el semáforo esté a mi favor, aún cuando la luz se había puesto roja en el semáforo y el hombrecito estaba blanco en el peatonal siempre hay motos que pasan igual, sabiendo esto esperé, pasaron, miré, no venía nadie, crucé… y de la nada, otra moto! Con la mala suerte que yo le pasaba juuusto por donde venía (sin frenar a pesar del semáforo en rojo).
En esta esquina fue…

Luckily, sólo estoy golpeada en una pierna y un brazo, sin haberme pegado en la cabeza ni terminado con ningún hueso roto… No vi la luz, ni mucho menos imágenes de toda mi vida, pero sí recuerdo ver todo en cámara lenta mientras caía con una vueltita a lo acróbata para caer tipo bicho-bolita-asustado en la calle. La chica de la moto paró y dos chicos que pasaban por la esquina me ayudaron. Sí, “la saqué barata” – frase de cabecera mía y de todos los que escuchan lo que me pasó. Ahora sólo siguen trámites, turnos médicos y kinesiología hasta tener el alta y poder volver a trabajar.
Pero no quiero quedarme en lo que me pasó… Porque no puedo dejar de preguntarme ¿qué tiene de complicado ver el semáforo en rojo y frenar? Es algo tan básico y simple… porque ayer la moto sólo me golpeó, pero podría haber sido peor y no sólo para mí, ¿si yo no cruzaba y la moto seguía de largo pero venía el colectivo por la calle que cruza? Los que no respetan ni los semáforos –porque ni hablemos de las esquinas que no los tienen-, ¿no piensan siquiera en sus propias vidas? Ya ni pretendo que piensen en otros, que se pongan en la postura egoísta de decir “lo hago porque me puedo matar yo”, pero ni siquiera por eso se molestan.
Por mi parte, no me queda otra que seguir indignada y prestar todavía más atención en las esquinas… Les iré contando cómo voy con los docs y la kinesio!
8.11.13
El fin de una era…
FOTO: DINNERWITHMAXJENKE.BLOGSPOT.COM
Era todo un paseo ir a alquilar una peli al Blockbuster… recorrer las góndolas como en el super, eligiendo el video (sí, video) que nos íbamos a llevar y cargándonos de golosinas, chocolates y demases para hacer de cuenta que estábamos en el cine pero estando en casa… Y después lo divertido de devolver las pelis por el buzón, era toda una revolución… “yo la dejo, yo la dejo”! Era un vicioooo… locales in-men-sos, con pelis para todos los gustos, con merchandising de algunas movies (súper tentador todo!) y el caminito a las cajas, cercado de Pringles, Rocklets, choco Milka, alfajores, candy…… sabías que entrabas por una peli, pero sabías cuándo ni con cuántas cosas salías (hoy únicamente comparable a Farmacity).
En 2011 la empresa se declaró en bankruptcy y empezaron a cerrar sus locales… hoy anuncian el cierre de los últimos que quedaban, in USA. Nos queda el recuerdo a los que, por suerte, somos de la generación del VHS (aunque Blockbuster también llegó a ver DVDs en sus estantes, para mí es símbolo de las pelis en video)…
Me acuerdo haber visto alguno de estos spots en la tele:
So long, Blockbuster… Farewell!
1.11.13
Noviembre… con “N” de novedades!
(y justo hoy llueve… it’s fate!)
Y así de golpe, se fue octubre y empieza un mes Nuevo… Noviembre! que además de ser un mes nuevo, trae cosas Nuevas… ¿Les cuento? (puedo escucharlos… ♪♫ Que lo cuente – que lo cuente ♪♫) Here it goes…
Hace unos meses que no escribo más para PRO Universitarios (que les había contado por acá), pero dicen que cuando se cierra una puerta siempre se abre una ventana… y parece que sí (y sigo comprobando que “lo que dicen” happens to be true). Todavía no estaba del todo cerrado el capítulo que terminaba cuando Pablo, my dear friend Pablo, me cuenta de un nuevo blog dedicado a emprendedores… entonces le ofrezco unas notas ya escritas que estaban arrumbadas en mi cuaderno y él, además de aceptarlas, me invita a ser parte del blog, no sólo para escribir sino para formar un equipo de trabajo con el blog en el presente pero mil ideas y proyectos para pensar e ir amasando con el tiempo… Imagine my smile, my face-splitting smile* –Pablo tuvo que imaginársela literalmente, porque todo esto es vía chat, conexión España-Argentina (él allá y yo acá). Y sigo contenta porque cada vez que “nos reunimos” (FB es nuestra oficina, el chat la sala de reuniones), compartimos ideas copadas, repartimos el trabajo, planificamos y mucho mucho más… Gracias Pabli por invitarmeee!!! =)
Los invito a leernos en emprediendoabroad.wordpress.com, a unírsenos en FB en facebook.com/EmprendiendoAbroad y a seguirnos en TW en @EmprendiendoAbr.
Y lo más nuevitoo… bien bien fresquito y todavía en el horno, una idea que no estaría en práctica si no hubiera sido por Alice: LABproject. El día que nos conocimos face-to-face con Alice (remember? acá!), conocí también a Ayalén… y desde ese día hablamos muuuucho (no hay cantidad de úes que grafique cuánto hablamos), y nos dimos cuenta de todo lo que tenemos en común además de usar anteojos parecidos: la música, lo que leemos, las pelis que nos gustan, los actores que nos enamoran, nuestras formas de ser y, lo que hoy empieza de a poco, los proyectos y ganas de emprender que tenemos… Ni dudamos en ponernos a pensar ideas, y después de un super brainstorming cada una con su cuaderno anotando todooo, decidimos lanzarnos con esta idea: Asesorar en la creación y edición de contenidos para blogs personales, de equipos deportivos y de emprendimientos, la mejor forma de juntar lo que nos gusta hacer (escribir) con nuestras ganas de emprender. [ Alice: cuando te advertimos del monstruo que estabas creando cuando nos presentaste, ni pensábamos en esto!! ]
Pronto, muy pronto, esperamos poder contarles más… pero ya estamos trabajando cual hormiguitas! In the meantime, pueden encontrarnos en facebook.com/LABproject, darnos follow en TW en @LABproject_ y seguir nuestro blog en LABprojectblog.blogspot.com =)
Y así estoy, aplaudiendo de lo contenta y casi dando saltitos… wiiii!!!
[*] después de preguntarle a Alice cómo decirlo, y de buscar en WordReference.com sin encontrar la frase justa… me acordé que donde había leído lo que quería decir era en Fifty Shades II, so there it is.