14.10.13

Placercitos

“Hay que disfrutar de las pequeñas cosas”or so they say. A veces, decido hacer caso a lo que dicen… y compruebo que tienen razón.

Nada como un día de sol para salir a dar una vuelta, mirar vidrieras, pasar por la plaza y quedarme escuchando un rato a la banda que justo hoy está tocando ahí, cerrar los ojos de cara al sol en cada semáforo, sentarme en un café y comer algo, leer mi libro del momento (ahora: París era una fiesta, by Hemingway) y, después de un capítulo o mejor dos, sacar mi dotted notebook y escribir este post, y volver a casa por el camino largo, caminando despacito, listening to some music (creo que voy a escuchar algo de Phillip Phillips) y, cuando llegue a casa, sentarme un ratito en el patio… y de nuevo cerrar los ojos al sol… me encanta el sol (¿tendré genes de Superman que me recarga el sol?)

 

2013-10-10 13.53.29- mi brunch en Havanna -

 

Y por ahora pienso llegar hasta ahí… porque si sigo imaginando mi día, se me va a pasar acá sentada escribiendo… Así que me voy a aprovechar que hoy puedo darme el gusto de este “día de placercitos” =)

 

Have a great sunny day!!

 

XOXO

9.10.13

Gracias por el viaje…

“los libros son la magia más portátil que existe en el mundo”

[ Stephen King, “Mientras Escribo” ]

 

Vi esta imagen en la fan page de la librería SBS y la guardé en mi compu… it’s so true! Bueno, resulta que con el teatro es lo mismo… podes soñar, reír, llorar y también viajar! El lunes fui a ver, for the 3rd time, una obra que tiene un poco mucho de todo…

image flyer-souvenir

 

De la mano de Pablo (Fran Ruiz Barlett) y Julia (Sofi González Gil) no sólo nos pegamos un viajecito a la Luna, también fuimos y vinimos en el tiempo, de ellos y nuestro, sumando recuerdos y sensaciones propios a las que nos transmitían los chicos desde el pequeño pero lleno de magia escenario… revivimos momentos inolvidables: LA serie de nuestra infancia – ALF (le sumo The Nanny, but that’s just me), el gusto feo y amargo de la primer cerveza, el hit de las fiestas – ♪♫ La isla de soooool ♪♫ (¿no lo leíste bailándolo? what’s wrong with you?)…

 

Tengo la suerte de poder decir que Fran es mi amigo, de esos que ves poco pero querés mucho y abrazás con fuerza cuando te cruzás (o cuando lo vas a ver en esas tantas veces que nos da el gusto de compartir las cosas lindas que hace). A vos, Fran, a Sofi y a Puri: gracias por tan lindo viaje, por las risas y sueños que en tan poquito tiempo nos regalaron…

 

A vos que me leés te digo… ¡andá a verla! Queda una función, la última… y no podés quedarte sin verla!! Además, después podés sacarte la foto con el monono banner (el flyer en gigante), cual celebrity en avant-première. Just like this:

En mi segundo viaje, el año pasado!

 

ANDÁ A VERLA… ANDÁ A VERLA… ANDÁ A VERLA!!!

A N D Á   A   V E R L A ! ! !

Están en el Teatro La Mueca, Cabrera 4255 – Palermo, CABA. Dale “me gusta” en su página de Face (acá) y pedite 2x1 (así llevás a alguien de viaje!).

 

 

PS: Yo quiero, pido, exijo (¿?) que la graben… y verla over and over again!! (mirá la idea que te dejé Francisco, no te cobro copyright)

 

image

27.9.13

La muestra de los lunares de colores

En un paseíto de este invierno, con mamá y el abuelo fuimos a ver la muestra de Yayoi Kusama en el Malba: “Obsesión Infinita”. Mucho color! Muchos puntos y lunares… mucho todo! ¿Será por eso que me gustó… porque es parecido a mí? (si me conocen, saben que soy puro color… basta mirar mi cartuchera. Yes, I have a pencilcase!)

 

Un poco de historia de la artista:

Yayoi Kusama nació en Matsumoto, Japón, en 1929. Después de un poético conjunto de obras semi-abstractas en papel que marcaron sus comienzos en los 40, Kusama creó la célebre serie Infinity Net (Red Infinita) a fines de los 50 y comienzos de los 60. Estas obras originalísimas se caracterizan por la repetición obsesiva de pequeños arcos de pintura que se acumulan en grandes superficies siguiendo patrones rítmicos. El traslado de Kusama a Nueva York en 1957, donde conoció a Donald Judd, Andy Warhol, Claes Oldenburg y Joseph Cornell, marcó un hito en su carrera artística. De la práctica pictórica pasó a las esculturas blandas conocidas como Accumulations (Acumulaciones) y luego a performances en vivo y happenings, claros exponentes de la cultura alternativa neoyorquina con los que ganó reconocimiento y notoriedad en la escena artística local.

IMG_20130820_014845

Yayoi Kusama a los 7 años

En 1973 Kusama volvió a Japón y en 1977 se instaló voluntariamente en una clínica psiquiátrica en la que reside desde entonces. A la marcada peculiaridad psicológica de su obra, se suma un amplio espectro de innovaciones formales y reinvenciones que le permiten a la artista compartir con un público amplio su singular visión, a través de los infinitos espacios espejados y las superficies obsesivamente cubiertas de puntos que le han dado fama internacional. En obras más recientes, Kusama ha recuperado el contacto con sus instintos más radicales en instalaciones envolventes y piezas que invitan a la colaboración, obras que la han convertido en la artista viva más célebre de Japón.

- fuente: Malba -

 

Les comparto algunas pics (que subí a mi Instagram):

IMG_20130820_014042

¿stickers de regalo al entrar… para qué? mirá más abajo!

 

 IMG_20130820_014331 IMG_20130820_014530 IMG_20130820_021205

Algunas obras: cuadros, macaroni suitcase, the southand boats show

 

 IMG_20130820_015029

Instalación principal

 

  IMG_20130820_015535 IMG_20130820_015644 IMG_20130820_015735

IMG_20130820_015843 IMG_20130820_015935 IMG_20130820_020042

lluvia de lucecitas!

 

 IMG_20130820_020229 IMG_20130820_020621

IMG_20130820_020828 IMG_20130820_020936

The Oblitaration Room : lleno de gente, objetos decorados con los stickers, Belu en colores

(yo auto-decorada con los stickers, so colourful!)

 

 IMG_20130820_021421 IMG_20130820_021630

con mamá y el abuelo cuando salimos

(miren el saco del Nono decoradísimo)

 

 

Así muestra la FB page del museo el before & after del Obliteration Room:

 

 

Y la Kusama-fever llegó a casa: con los stickers que me había pegado en el saquito decoré mi celu… y con los que tenía en el brazo, le puse color a mi compu!

IMG_20130820_021847

posando para que se vean todos los sitckers (¿¿¿???)

(parezco Buda, no? jajaja!)

 

 

 

image

18.9.13

Agosto: mes de charlas

Recorriendo blogs hace unas semanas [*] y haciendo research para algunas ideas de notas, me encontré con dos charlas muy copadas: LA MINIPYMER (organizada por emprendedoras) y MUJERES EMPRENDEDORAS (de Revista WATT).
Tuve la suerte de poder asistir a las dos.
             

LA MINIPYMER: El tema (Tips para emprendedoras) es más que interesante, pero tengo que admitir que sumó muchííííísimo que la charla fuera A LA VUELTA DE CASA (¿metáfora o literal? li-te-ral), en Möoi restaurant. Faltaban pocos días, pero me arriesgué y mandé mail igual… and I got lucky!!
El sábado 3 de agosto ahí estuve. Me recibió una de las chicas y me invitó a pasar y agarra, sin miedo ni vergüenza, un regalito subiendo la escalera.  Ya arriba, y gift (divino, by the way!) en mano, pasé al salón… ¡cuánta gente! La casa es chica pero el corazón es grande, y (valdría agregar) la gente, buena gente… Donde encontré un lugarcito (si no había, las chicas se acomodaban), me acurruqué y, entusiasmada, saqué mi compu y puse mi celu a grabar (Fui con la idea de escribir una nota… espero poder cumplir pronto!)
Fue como una gran charla de amigas… ideas, consejos, anécdotas, tips; no faltó nada!
Les dejo algunas fotitos (by Celeste Miguens, publicadas en el FB de Minipymer):
   
las Minipymer girls                                                                         el salón, a full!

los regalitos (lovely anotadores de Musgo)

mesa de networking

Si les dio ganas de saber más, no se pierdan las próximas charlas: Minipymer Edición Especialenroll now! Hay para elegir: Gestión y Organización, Diseño y Comunicación, Bases Legales. (click en cada link para más info)


MUJERES EMPRENDEDORAS: Fui una de las invitadas por Revista Watt para participar de una charla con Priscilla Maciel, de Almabox y Almashopping. Era una tarde de semana, así que salí corriendo de la ofi y tomé el 140, llegué justo cuando Flor, de Watt, esperaba en la puerta porque no andaba el timbre… subimos y, aunque me perdí los primeros minutos, pude sumarme a la mesa de chicas. Priscilla compartió con nosotras toda su experiencia emprendedora: historias, intentos, fracasos, éxitos… y tips! y ganas de emprender…
Después de la charla, disfrutamos una merienda riquísima… con cupcakes de Pour Toi:
2013-08-14 16.41.28   2013-08-14 16.41.02   2013-08-14 16.41.10

Además, nos regalaron cosas muy lindas:
2013-08-14 19.49.34
en casa con mis regalitos: notebook, Watt y Almabox

¿El plus? La charla fue en las oficinas de la revista!! Like a dream come true… =)

con Priscilla y las chicas, en Watt


Fueron dos días diferentes y muy lindos… resultó un mes entretenido =D


[*] post escrito a fines de agosto, sin publicar hasta, bueno, ahora.

12.9.13

Feliz día seños! [*]

Hoy festejamos el día del maestro en Argentina... why today? Porque cada 11 de septiembre, desde 1943, se recuerda el fallecimiento del maestro de maestros Domingo Faustino Sarmiento. Y en su honor se celebra a todos los que con gran vocación continúan su tarea.

De peque ya viví de cerca la vida docente... hija de una Profesora y Vicedirectora, aprendí sobre la responsabilidad y dedicación incondicional al trabajo, que sale de las puertas del colegio y entra en las casas de todos, maestros y alumnos.

Cuando alguien me preguntaba si de grande quería dar clases, mi respuesta era un NO rotundísimo... no way!! ¿trabajar con chicos? Never. Pero "nunca digas nunca" dice el refrán, no? Y tiene razón... mi primer trabajo fue, ni más ni menos, que como seño de inglés en un kinder... and so I began to understand.
Tuve la suerte de trabajar con otras seños que me conocían hace mucho, algunas hasta fueron mis seños del jardín. Así que súper acompañada en el kinder y en casa, fui aprendiendo a enseñar.

image

IMG_20121101_094754  IMG_20121108_101953

 

IMG_20130623_212803

 

Por eso hoy, que mi camino sigue por otro lado, quiero aprovechar para agradecerle a todas ustedes chicas, mis compañeras del jardín, y mamá... porque de ustedes aprendí que la paciencia puede ser infinita, que una sonrisa y un beso pueden frenar lagrimitas o curar lastimaduras, que un juego puede enseñar mucho más que otras cosas, que un cuento o una canción abren puertas a mundos increíbles, que un reto de vez en cuando hace que nos quieran más (cuántos "te quiero" y "te amo" se escuchan con tal que cambiemos una cara enojada), que una torta puede multiplicarse y compartirse con todo el jardín, y (creo que esto es claramente the most important thing) que la tijera y la plasticola no son enemigas sino las varitas mágicas de las seños...

Por todo esto, y por mucho que seguro me olvido, THANK YOU! and HAPPY TEACHER'S DAY!!

Happy Teacher's Day -

 

Dejo de yapita… fotitos del festejo con las seños! (graaacias por invitarme a la cena). Hay más pics pero no las tengo, éramos un montón:

IMG_20130911_130915

regalito… (yo también tuve, qué lindo!)

 IMG_20130911_020527 IMG_20130911_020733

Naty & me // Rochi, Andy & Naty: sorda, muda y ciega

IMG_20130911_021507 (1)

Con Lula & Rochi 

 

Besos!! Y FELIZ DÍA A TOD@S L@S TEACHERS QUE CONOZCO!!!

 

large  large  large  large  large  large  large

[ * post escrito ayer, 11/09 ]