15.2.09

Aries

¿Puede ser que una palabrita tan simple como ésta pueda definirnos y decir tanto de nosotros, o, por lo menos, de mí?

Resulta difícil creer que por nacer en determinado momento, uno tenga ciertas características de personalidad, que se comparten, en mayor o menor medida, con otras personas que nacieron dentro de un período de tiempo como nosotros... Sí, es raro; pero es.

Así es que hoy, 15/02/05 - 02.46 am, navegando y recorriendo Facebook, encontré una aplicación de "cute horoscopes" que me llevó a terminar leyendo un retrato de cómo soy yo en muchas cosas... y sí, me descubrí impulsiva, cabeza dura, ingenua, independiente, crédula (( creanme que no me sorprendió )), y hasta persistente...

Con algunas frases que me llamaron la atención y me gustaron, y otras que no me resultaron "muy felices", hubo un astrólogo/a que me describió de pies a cabeza como si me conociera de siempre...

cutie_aries

Algunas de las frases?

"although it comes first, it is often thought of as the baby of the family."

"Believe me, this kid is not worried about peer pressure or popularity-everybody likes Aries children anyway."

""Achieve and go on to achieve again" is Aries' unshakeable motto."

"Aries mean no harm. They can usually be trained by about age fifty to turn their tongues around twice before babbling untoward truths."

Y el párrafo final que me hizo reir muuucho: "So Aries has the character of a feisty youngster. He seeks recognition in positive and assertive ways. He does not shrink in the face of conflict. Nor does Aries take a back seat gracefully. If Aries were offered a part in a film about cowboys, he would invariably want to play the U.S. marshal in the white Stetson on the white horse. Aries is an incurable good guy."

 

Además, en la misma página me predicen un 2009 lleno de buenas sorpresas, o sea que, felices de nosotros Aries porque tendremos un año de buena fortuna!! (?) O por lo menos eso creí hasta leer que podría padecer de "inestabilidad" en mi salud y algún que otro traspié en mi bolsillín (( sí, en súper diminutivo ))... ¿Será casualidad entonces que se me haya ocurrido, justo esta semana, pedirme turno al médico para un chequeo? ¿Habrá sido porque sí que planifiqué separar aunque sea $50 del sueldo para hacerme un ahorrito? ¿O estará todo dictado por los dioses griegos de cuyos mitos surge que Aries sea el carnero? Just in case, voy a tratar de no dejar de hacer ninguna de las dos cosas...

 

Qué vamos a hacer!! Otro año se dará buena suerte completa =D

Besooos! (beluu .)

huellita 03 huellita 03 huellita 03 huellita 03 huellita 03 huellita 03 huellita 03

14.2.09

"Staying alive"

...y ese sería el "motto" del blog... Después de muucho tiempo de nada por acá, hemos vuelto. Sí, hemos, porque no vuelvo sola, vuelvo con mis best, por las que vuelvo al blog y por las que me volvieron las musas (( antes no eran muchas, pero vienen descansadas y mejoradas )).

La cuestión es que "Staying alive" es también lo que vinimos haciendo hasta ahora... ¿How? Creciendo, cambiando, madurando, and so on... Y aquí estamos, compartiendo todo lo que pasamos, reflexionamos, vivimos, sufrimos y, también, lo que nos hace bieen...

So enjoy!

sweet love

17.6.08

shared dreams


Si soñara ese sueño nuevamente!!


Ahora que al fin nos hemos encontrado,
ojalá pudiéramos desvanecernos en el sueño que soñamos esta noche!!





La única cuestión??
Que soñemos lo mismo.........



2.3.07

¿Memento Mori?

"Memento Mori!"
"Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!"


No me pregunten... Leí la frase en un nick, me hicieron buscar qué significaba y encontré y leí esto... Qué se yo, me puso medio reflexiva...
Después que leí lo de arriba me explicaron un poco más:
"Recuerda que vas a morir pero no como algo malo, sino como recordatorio: usa tu vida, no te quedes con cosas materiales, vive la vida al máximo"
Y todo esto me puso más reflexiva todavía... (ya llego a lo que reflexioné eh!)
A lo que voy... ¿qué pasa si la forma en que uno piensa que puede "vivir la vida al máximo", por una cosa u otra, no puede ser? ¿si por "usar nuestras vidas" entendemos "vivir acorde a determinada filosofía de vida" y no nos es posible vivir así?
No digo que sea así siempre, pero los valores y las concepciones que tenemos de la vida van cambiando... o no? Y, entonces, puede ser que cuando somos chicos, que nos importa jugar, estar con amigos, tener tal o cual juguete (,etc...) es muy fácil, o más fácil, vivir al máximo... Es mucho más fácil también hacernos de afectos, conocíamos a alguien en el cole y a los 2 días ya era nuestro mejor amigo/a... Pero con el tiempo todo cambia... Nos lleva más tiempo confiar y llegar a querer a otros, buscamos que esos otros compartan intereses, valores y un montón de cosas más con nosotros (aunque no todos, porque tengamos en cuenta que en la variedad está el gusto (si no digo mal), y si no fuéramos todos distintos sería todo demasiado aburrido)... Y llega un momento en que nuestro interés pasa no solamente por los amigos, la familia, el estudio a veces y algunas otras cosas, sino también por tener a ese alguien que comparta con nosotros mucho más que cualquier otro, porque a veces hace falta, se necesita; y si falta deja un vacío grande, aunque no haya un alguien en particular que queramos que llene ese hueco, pero si además de faltar se busca y no se encuentra, uno se frustra... y empieza a maquinar un montón de cosas, se ve todo mal, se pregunta qué no tiene que está "solo"... Y ahí lo de vivir la vida al máximo desaparece porque te falta algo... También puede ser que no te falte "alguien" sino "algo": vocación, laburo, amigos, etc, etc, etc...
Si bien lo que me inspiró a todo esto (que no sé si se entiende, espero que sí, ni si tiene mucho sentido, que también espero que sí, aunque sea un poco) dice "no te lo tomes muy en serio, recuerda que vas a morir", en el fondo uno quiere disfrutar lo más que pueda de todo, o de casi todo, pero hay hechos como lo que decía antes que no te dejan... Y lo que me pregunto es... ¿hay forma de disfrutar todo cuando hay vacíos importantes en la vida de uno, que resultan difíciles de llenar pero que necesitan llenarse?
En el fondo la pregunta es... ¿cuál es la clave para realmente vivir "memento mori", si la hay, si es realmente posible vivir así?

26.12.06

...In Paradisum...

"Dios debe disponer que periódicamente los santos y los bienaventurados abandonen por una temporada el Paraíso, pues de lo contrario no saben u olvidan que viven en el Paraíso, empiezan a imaginar otro Paraíso por su cuenta, en comparación el Paraíso les parece muy inferior, una especie de caricatura, eso los pone melancólicos o coléricos y terminan por creerse los condenados del Infierno..."

No sé dónde leí esto, en un libro que encontré en casa, no me acuerdo cuál... pero me pareció que estaba bueno, así que bueno, acá está...
A veces pienso que algo de eso es verdad, o por lo menos algo parecido a eso... A veces también me pregunto si no seremos nosotros esos confundidos que no sabemos dónde estamos... pero bueno, supongo que nunca sabremos... o a lo mejor sí, no sé...

...Melodía simple...

Si querés mi vida te la puedo regalar, es tan maravilloso lo que sos...
No quisiera que cambies, no hace falta para mí, nada esta mal en vos...

Toma confianza niña, que me das mucha paz, y ahora te veo mejor...
Cuando te conocí no sabía de qué hablar, el que tenía miedo era yo...

Algo demasiado grande está creciendo en mi pecho, esta melodía es simple y eso me hace feliz...
Y no había sentido esto desde que era muy chico, vos sabés que había algo roto y por eso entraste aquí...

Si querés mi vida te la puedo regalar, es tan maravilloso lo que sos...
No quisiera que cambies, no hace falta para mí, nada esta mal en vos...

Algo demasiado grande está creciendo en mi pecho, esta melodía es simple y eso me hace feliz...
Y no había sentido esto desde que era muy chico, vos sabés que había algo roto y por eso entraste aquí...


Y ahora que aprendí a callarme mi amor, me pedís que hable otra vez...
pero yo quiero escucharte a vos, lo que decís me hace bien...

Algo demasiado grande está creciendo en mi pecho, esta melodía es simple y eso me hace feliz...
Y no había sentido esto desde que era muy chico, vos sabés que había algo roto y por eso entraste aquí...